Jorge Luis Borges

La cifra

de Jorge Luis Borges

La amistad silenciosa de la luna
(cito mal a virgilio) te acompaña
desde aquella perdida hoy en el tiempo
noche o atardecer en que tus vagos
ojos la descifraron para siempre
en un jardín o un patio que son polvo.
¿Para siempre? yo sé que alguien, un día,
podrá decirte verdaderamente:
no volverás a ver la clara luna,
has agotado ya la inalterable
suma de veces que te da el destino.
Inútil abrir todas las ventanas
del mundo. Es tarde. No darás con ella.
Vivimos descubriendo y olvidando
esa dulce costumbre de la noche.
Hay que mirarla bien. Puede ser la última.



Poema la cifra de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La cifra En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La cifra"

La__a-mis-tad si-len-cio-sa de la lu-na
(ci-to mal a vir-gi-lio) te__a-com-pa-ña
des-de__a-que-lla per-di-da__hoy__en el tiem-po
no-che__o__a-tar-de-cer en que tus va-gos
o-jos la des-ci-fra-ron pa-ra siem-pre
en un jar-dín o__un pa-tio que son pol-vo.
¿Pa-ra siem-pre? yo que__al-guien, un -a,
po-drá de-cir-te ver-da-de-ra-men-te:
no vol-ve-rás a ver la cla-ra lu-na,
has a-go-ta-do ya la__i-nal-te-ra-ble
su-ma de ve-ces que te da__el des-ti-no.
I--til a-brir to-das las ven-ta-nas
del mun-do. Es tar-de. No da-rás con e-lla.
Vi-vi-mos des-cu-brien-do__y__ol-vi-dan-do
e-sa dul-ce cos-tum-bre de la no-che.
Hay que mi-rar-la bien. Pue-de ser la__úl-ti-ma.


Análisis verso a verso

La__a-mis-tad si-len-cio-sa de la lu-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -una Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
(ci-to mal a vir-gi-lio) te__a-com-pa-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -aña Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
des-de__a-que-lla per-di-da__hoy__en el tiem-po
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-7-9
Rima: -empo Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
no-che__o__a-tar-de-cer en que tus va-gos
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9
Rima: -agos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
o-jos la des-ci-fra-ron pa-ra siem-pre
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-10
Rima: -empre Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
en un jar-dín o__un pa-tio que son pol-vo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-9-10
Rima: -olvo Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
¿Pa-ra siem-pre? yo que__al-guien, un -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-7-9-10
Rima: -ía Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
po-drá de-cir-te ver-da-de-ra-men-te:
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: H Esquema Consonante: E
no vol-ve-rás a ver la cla-ra lu-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -una Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
has a-go-ta-do ya la__i-nal-te-ra-ble
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-10
Rima: -able Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
su-ma de ve-ces que te da__el des-ti-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ino Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
I--til a-brir to-das las ven-ta-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-10
Rima: -anas Esquema Asonante: K Esquema Consonante: B
del mun-do. Es tar-de. No da-rás con e-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-7-9-11
Rima: -ella Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
Vi-vi-mos des-cu-brien-do__y__ol-vi-dan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9
Rima: -ando Esquema Asonante: M Esquema Consonante: D
e-sa dul-ce cos-tum-bre de la no-che.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
Hay que mi-rar-la bien. Pue-de ser la__úl-ti-ma.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-10
Rima: -última Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
Poema la cifra de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema la cifra de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba